Curso de Acupuntura I

Desarrollo de programas de acupuntura con módulos y objetivos específicos para el aprendizaje en 2 diferentes niveles.

Módulos de Acupuntura

Explora nuestros módulos de acupuntura y sus objetivos generales para el aprendizaje.

Vídeos Educativos

Accede a vídeos que complementan el aprendizaje de acupuntura en nuestra plataforma.

Objetivos Generales

Conoce los objetivos generales de nuestros programas de acupuntura para una mejor formación.

Ve nuestro video informativo del temario

Curso de Acupuntura II

Ofrecemos cursos que integran información de manera efectiva y organizada en dos columnas.

Integración de Cursos

Listamos información de cursos de forma clara y concisa para facilitar el aprendizaje.

Estructura Eficiente

Diseñamos cursos con una estructura que optimiza la comprensión y el acceso a la información.

Aprendizaje Visual

Utilizamos principalmente formato audiovisual que mejora la retención de información y la experiencia del usuario.

Ve nuestro video informativo del temario

Preguntas frecuentes

¿Es segura la terapia de Acupuntura?

La acupuntura es segura cuando es realizada por un profesional. Las agujas son estériles de acero inoxidable y y desechables, tan finas como un cabello, lo que minimiza cualquier riesgo. Los efectos secundarios, si los hay, suelen ser leves, como un pequeño hematoma.

¿La colocación de agujas causa sensaciones dolorosas?

En la mayoría de los casos se describe una sensación mínima al insertar las agujas. Se puede sentir es una ligera presión o un hormigueo leve en el punto, lo cual indica que la energía del cuerpo, o "Qi", está siendo activada. La experiencia general es relajante.

¿Cuál es el principio de la Acupuntura?

Es restablecer la correcta circulación de la sangre y la energía llamada "qi". Desbloquea zonas de conflicto y regula la distribución del calor en el cuerpo humano.

¿Con qué frecuencia se debe recibir sesiones de acupuntura?

Depende de tu condición. Para problemas agudos, las sesiones pueden ser diarias o varias entre semana. Para condiciones crónicas, comenzamos con sesiones regulares y las espaciamos a medida que mejoras. Lo mejor es crear un plan personalizado.

¿Qué tipo de condiciones trata la acupuntura?

Es efectiva para una amplia gama de condiciones. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce su eficacia para tratar más de 100 enfermedades. Entre las más comunes están el dolor crónico (espalda, cuello, rodillas), migrañas, ansiedad, insomnio, problemas digestivos, infertilidad y efectos secundarios del tratamiento de quimioterapia.

¿Cuánto tiempo se necesita para ver resultados?

El tiempo necesario para ver resultados varía de persona a persona y depende de la condición. Algunas personas sienten alivio inmediatamente después de la primera sesión, mientras que otras pueden necesitar varias sesiones para notar una mejora significativa. Para condiciones crónicas, se recomiendan seguimiento a largo plazo.

¿Tengo que "creer" en la acupuntura para que funcione?

No es necesario "creer" en la acupuntura para que funcione. Su efectividad se ha demostrado en numerosos estudios clínicos y se basa en la activación de las propias capacidades curativas del cuerpo. La acupuntura actúa sobre procesos fisiológicos.

¿La acupuntura tiene efectos secundarios?

Los efectos secundarios son raros y generalmente muy leves. En algunos casos, se puede sentir un leve dolor, un pequeño hematoma en el sitio de la aguja.